Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Preguntas generales

¿Cómo se aplica el Microcemento?

Se debe aplicar sobre una superficie limpia, lisa, nivelada y sin grietas.
Se prepara como una PASTA:

1.- Aplicas emulsión como primer (primario)
2.- Colocas malla de microfibra (muros y plafones es opcional).
3.- Aplicar 2 capas de Microcemento Base, dejar secar, después 2 capas de Microcemento Finish (aqui lleva el color de tu preferencia).
4.- Por último, aplicar el acabado en poliuretano para dar mayor resistencia química, mecánica y proteger de los rayos UV.

¿Es adecuado para áreas húmedas?

Sí, definitivamente. Se puede aplicar en baños, piscinas, jacuzzis, etc., y sobre cualquier tipo de superficie, ya sea horizontal o vertical.

¿Cuál es el rendimiento del bulto?

Nuestros kits de microcemento Konstruktör incluyen:

1.- Microcemento Base.
2.- Microcemento Finish.

3. Pigmento (gris natural).

4.- Malla de microfibra (opcional para muros y plafones).

5.- Emulsión (para mezclar con la base y el finish y también sirve como imprimación antes de aplicar la base).

6.- Ofrecemos kits en presentaciones de 1m², 7m², 18m², 36m², 72m² y 128m².

El rendimiento puede variar dependiendo de las condiciones de la superficie existente.

¿Cuál es el precio?

El costo varía según los metros cuadrados a cubrir. Ofrecemos kits para cubrir: 1m², 7m², 18m², 36m², 72m² y 128m². 

¿Es posible aplicarlo sobre ladrillo o block?

No, porque se necesitaría una gran cantidad de nuestro Microcemento base para nivelar la superficie, lo que resultaría muy costoso. Por eso, recomendamos aplicarlo sobre superficies lisas.

¿Es autonivelante?

No, se ajusta a la superficie existente.

¿Cuál debe ser el espesor?

Debe tener un espesor máximo de 3-4 mm, ya que si se supera este límite, podría llegar a fisurarse.

Contáctanos y un agente te llamará en breve

Dirección:

Cuernavaca, Morelos, México.

Correo:

global@konstruktor.solutions

Teléfono: